Artículos

Ucrania suspende exportaciones de trigo, azúcar, carne y otros productos

La invasión militar de Rusia en Ucrania ha tenido un gran impacto en sectores como el alimentario, tecnológico, automotriz y energético...

Debido a los últimos acontecimientos en el país, el gobierno ucraniano ha tomado la decisión de suspender las exportaciones de trigo, azúcar, carne y otros productos tales como la avena, centeno, mijo y sal. Cabe destacar que Ucrania tiene una fuerte presencia en el mercado internacional dado que es uno de los principales productores y exportadores agrícolas en el mundo.

En un comunicado, el gobierno de Ucrania informó que productos como trigo, huevos, aceite, maíz y aves de corral sólo se podrán exportar con el permiso del Ministerio de Economía. De acuerdo a la agencia de noticias Interfax Ucrania se introdujeron licencias de exportación en sus productos agrícolas clave, es decir, trigo, maíz y aceite de girasol.

De la misma forma se necesitarán de dichas licencias para exportar huevos y aves de corral.

 La invasión militar de Rusia en Ucrania ha tenido un gran impacto en sectores como el alimentario, tecnológico, automotriz y energético ya que sus cadenas de suministro mundial se han visto gravemente afectadas y en mayor y menor medida el resto de países del mundo.

Al ser uno de los mayores productores y exportadores de cereales y aceites en el mundo ha transportado dichos productos principalmente vía marítima, sin embargo, ante el escenario tan conflictivo y tras el cierre de puertos del Mar Negro la compañía estatal Ferrocarriles Ucranianos asegura estar preparada para trasladar mercancía a países fronterizos: Hungría, Eslovaquia, Rumania y Polonia desde los cuales se puede distribuir a centros logísticos de los demás países europeos. Asimismo, la administración estatal de transporte ferroviario informa que Ucrania exporta productos agrícolas a consumidores de todo el mundo. La reciente crisis que está atravesando el país tiene un gran impacto comercial y social.

Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025