Artículos

¡Un cambio que nos una! Francisco Almanza Villarreal

Candidato a la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana

Francisco José Almanza Villarreal es un Agente Aduanal, dedicado al 100% a la actividad del comercio exterior, profesión que le apasiona y causa gran orgullo, pues además, proviene de una familia aduanera, siendo parte de la segunda generación en dedicarse a esta actividad, pilar para el crecimiento económico de México.

 

 

Con 25 años de experiencia en el sector, cuenta con una amplia trayectoria y vasta actividad gremial: Fue presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Reynosa, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la CAAAREM en dos ocasiones, y siempre ha estado muy atento a toda la evolución que ha tenido el sistema aduanero.

Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y Maestro en Derecho Aduanero y Derecho en Comercio Exterior por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos, los valores que le rigen, son: la honestidad, la congruencia, el compromiso, la vocación de servicio, la lealtad…

“Un valor fundamental es la solidaridad. Es importantísimo, porque el presidente de la confederación, forzosamente está en esa posición para defender, para representar, apoyar y ser solidario con cualquier Agente Aduanal”.

¿POR QUÉ SER PRESIDENTE?

Bajo la visión de Almanza Villarreal, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, debe ser, primeramente, responsable y solidario…

“cuando hablamos de solidaridad hablamos de que el problema de un Agente Aduanal, donde quiera que esté, es un problema del presidente de la confederación. Habrá que estar, siempre muy atento, a lo que requieren los Agentes Aduanales para su representación, para la defensa de sus intereses, y de todo lo que implique la actividad propia”.

Es necesario –confiesa- quitarse la corbata y el saco para ir a las diferentes aduanas, a los diferentes lugares donde hay problemática operativa, interpretación de criterios, a veces en el aspecto normativo, que pudiera no ajustarse a lo que verdaderamente es.

El presidente de la confederación debe estar atento a todo eso, accesible y más que nada en la búsqueda de soluciones y respuesta a las demandas de los Agentes Aduanales, por lo que él ofrece un trabajo incluyente dentro de la confederación, un trabajo eficaz, que pueda ser auditable y medible, que los propios colegas puedan tener parámetros para ir viendo el avance y cambios que –de llegar a la presidencia- estará impulsando.

“Creo que es importante la participación y la apertura de la confederación, a nuevas ideas, a nuevas condiciones y nuevos esquemas de trabajo, que permitan ir consolidando el liderazgo de la propia confederación. Yo siempre he sido un promotor de liderazgo de nuestra CAAAREM. Soy una persona que tiene mucho que aportar al gremio, con capacidad, experiencia y conocimientos. Y creo que represento una opción importante para los próximos dos años. Tengo experiencia, tengo mucho corazón y tengo mucho sentido de responsabilidad de lo que implica ser presidente de la confederación. ¡Estoy preparado!”.

 

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

Foro Nacional
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025
El renacer de la consultoría empresarial y la pasión por el éxito en ESKA Consultores y Asesores
Retos en la próxima revisión del T-MEC
Retos arancelarios en la nueva era de Trump
El anexo 24 en las empresas certificadas IVA-IEPS. ¿Invasión a la privacidad y protección de datos de los contribuyentes?
Cánones y derechos de licencia: su reparto en la determinación del valor en aduana de la mercadería importada.
El trámite aduanal
Deja vú arancelario. Un panorama proteccionista para el futuro empresarial.
Aduanas del SAT vs. Aduanas de la ANAM
Principales derechos en la legislación aduanera
El modelo económico mexicano