Artículos

Unión Europea descarta prohibir las exportaciones de vacunas

La vicepresidenta de la Comisión Europea descarta prohibir las exportaciones de vacunas contra el coronavirus producidas en el territorio europeo, pero insiste en tener transparencia.

La vicepresidenta de la Comisión Europea descarta prohibir las exportaciones de vacunas contra el coronavirus producidas en el territorio europeo, pero insiste en tener transparencia. «No se trata de bloquear o embargar las exportaciones, solo esperamos la claridad y transparencia en las cuestiones de producción y suministros de las vacunas fabricadas en el territorio de la UE», respondió Suica en una rueda de prensa en Bruselas. De acuerdo a Kyriakides, la UE apoyó el desarrollo y producción agilizada de vacunas anti-covid con un valor total de 2 mil 700 millones de euros.

Asimismo, de acuerdo a El Mundo, la unión europea impondrá un mecanismo de control para recabar en tiempo real toda la información sobre la producción y exportación de las vacunas Covid 19. Ursula von der Leyen afirma que el objetivo es que se ponga en vigor de inmediato en respuesta a la crisis de AstraZeneca y Reino Unido. Hay una evidente tensión dentro de la UE, acusándola de querer robar las vacunas y no tener un reparto dentro de los países de urgencia. En Londres se habla de un evidente nacionalismo de vacunas, pero en realidad EU y Reino Unido han impedido que las dosis producidas en su territorio salgan. En la UE, especialmente Alemania se busca tener las mismas reglas con las que otros países han actuado.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025