Artículos

USA anuncia acuerdo con Reino Unido para acabar con aranceles al acero y el aluminio

La actual decisión permite un flujo de acero y aluminio libre de impuestos desde el Reino Unido...

El día martes 22 de marzo del año en curso, Estados Unidos anunció que llegó a un acuerdo con el Reino Unido para quitar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio que fueron impuestos en 2018 bajo el mandato del expresidente Donald Trump, quien había justificado esa acción con motivos de seguridad nacional.

La actual decisión permite un flujo de acero y aluminio libre de impuestos desde el Reino Unido, de esta manera se aliviará la brecha que existe entre la oferta y la demanda de aluminio de Estados Unidos. Al eliminar los aranceles de represalia que fueron impuestos a Reino Unido se reabre el mercado británico para los productos estadounidenses.

Este nuevo acuerdo permitiría  importar volúmenes históricos y sostenibles de productos británicos de acero y aluminio sin la aplicación de los aranceles de la sección 232.

Dicho anuncio fue dado a conocer por la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, quien explicó que es un acuerdo fundamental que permitirá eliminar aranceles por más de 500 millones de dólares en exportación estadounidenses a Reino Unido.

Esta noticia es un impulso hacia las industrias de acero y aluminio, ambos países dieron a conocer en enero el inicio de negociaciones para poner fin a la disputa heredada de Trump y que estaba aquejando sus relaciones.

Reino Unido fue uno de los tantos países a los que Estados Unidos durante el mandato de Donald Trump impuso aranceles en junio de 2018, estos aranceles adicionales iban del 25% al acero y del 10% al aluminio, todo esto durante una guerra comercial.

Cuando inició la administración de Biden llegó a un acuerdo con la Unión Europea en octubre y con Japón a principios de febrero. El anuncio se dio a conocer tras una visita a Estados Unidos de la ministra británica de Comercio Internacional, Anne-Marie Treveylan quien aunado a ello dijo que esperaba que este acuerdo permitiera avanzar y enfocarse en profundizar y mejorar las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Cabe mencionar que para Reino Unido es muy importante buscar la firma de un tratado bilateral con Estados Unidos esto a partir del Brexit en el año 2021. La ministra británica mencionó que no solo buscaban eliminar aranceles, sino otro de los objetivos es buscar construir una relación comercial entre las dos grandes naciones que tienen valores comunes.

Durante la administración de Donald Trump, Estados Unidos estaba dispuesto a entrar en un acuerdo bilateral con Londres, sin embargo a la entrada del mandato de Biden este paso quedó atrás y no se ha retomado el tema.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025