Artículos

USA pide panel para solucionar controversia lechera con Canadá

Se establecerá un grupo de solución de controversias en el marco del tratado de libre comercio con Canadá y México, así lo anuncio Estados Unidos, sobre el acuerdo en cuotas lecheras.

Se establecerá un grupo de solución de controversias en el marco del tratado de libre comercio con Canadá y México, así lo anuncio Estados Unidos, sobre el acuerdo en cuotas lecheras.

Estas medidas fueron tomadas bajo las acciones que el gobierno canadiense adopto medidas contrarias al acuerdo de Estados Unidos, México y Canadá (TMEC) que perjudican a los productores lecheros estadounidenses.

En el comunicado que emitió la Oficina de la Representante Comercial, por parte del gobierno estadounidense estima que las medidas canadienses relativas al sector comprometen la capacidad de los exportadores de productos lácteos estadounidenses de vender sus productos a los consumidores canadiense. El reproche por parte de Estados Unidos para Canadá, es que se reserve una parte de la leche producida por sus establecimientos a las procesadoras canadienses, que transforman el producto en derivados y así disminuyen automáticamente la cantidad de leche que puede colocarse desde suelo estadounidense en el país vecino. La administración estadounidense de Joe Biden, busca como prioridad absoluta es hacer aplicar plenamente del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá, es velar el beneficio para los trabajadores estadounidenses.

EL grupo de solución de controversias en el marco del capítulo 31 del TMEC, y este procedimiento podrá dar algunos meses, ya que la formación del panel tomará un mes, el reporte preliminar 120 días y el informe final 30 días más tarde.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025