Artículos

XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior

El Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX) y la Revista Estrategia Aduanera organizaron la XI Actualización Integral Aduanera. Este magno evento, celebrado a lo largo de dos intensos días, reunió a expertos, funcionarios y líderes del sector para debatir los temas más actuales y relevantes que darán forma al panorama aduanero y comercial de 2025.

Una ceremonia de apertura que marcó el rumbo

La inauguración oficial contó con la presencia de distinguidas personalidades del sector. El Dr. Luis Antonio Balcázar Bustos, Director General de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), asistió en representación del titular de este órgano, el Gral. André Georges Foullon Van Lissum. Durante su discurso destacó:

“Permítanme, en primer lugar, expresar mi más sincero y profundo agradecimiento a CENCOMEX y a la Revista Estrategia Aduanera, por su invaluable labor en la construcción de alianzas estratégicas con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Estas alianzas consolidan nuestra misión conjunta de modernizar y optimizar los procesos aduaneros.”

Asimismo, asistió en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, el Mtro. Rafael Roberto Flores Díaz, Jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía; el Mtro. Gustavo Uruchurtu Chavarín, Presidente de CENCOMEX; y el Lic. Fernando Barbosa Sahagún, Vicepresidente del Consejo Editorial de la Revista Estrategia Aduanera. Juntos, inauguraron un foro de diálogo que dejó huella en la comunidad del comercio exterior.

Temas que definirán el 2025 en comercio exterior

Durante el evento se abordaron múltiples temas clave, presentados por algunos de los más grandes expertos en la materia. Entre los temas que se abordaron se encontraron:

  • “Responsabilidades de los importadores ante la subvaluación”: Una reflexión profunda sobre las implicaciones legales y operativas para los importadores.
  • “Tendencias de fiscalización en comercio exterior 2025”: Análisis de cómo las autoridades aduaneras intensificarán sus esfuerzos para combatir irregularidades.
  • “Desafíos y perspectivas ante una nueva renegociación del T-MEC”: Una visión de cómo México puede prepararse para el impacto de posibles ajustes en el tratado comercial.
  • “Anexo 24: Evolución, fundamentos y el impacto del apartado C en el comercio exterior”: Discusión sobre las actualizaciones regulatorias y sus efectos en la gestión aduanera.
  • “Gestión de riesgos y actualización del programa OEA”: Innovaciones en el Programa de Operador Económico Autorizado, clave para fortalecer la seguridad en las cadenas de suministro.
  • “Regulaciones y Restricciones no arancelarias: Aspectos importantes para las maquilas del norte en el 2025”: Un análisis dirigido a una de las regiones más dinámicas del país.

Cada ponencia reflejó los retos y oportunidades que enfrenta el comercio exterior, subrayando la importancia de actualizar conocimientos y estrategias para mantenerse competitivo durante este año.

Una participación masiva y diversa

El evento no solo fue un éxito en cuanto a la calidad de su contenido, sino también en su alcance. Con una alta asistencia presencial y una audiencia virtual conectada desde diferentes estados del país, la XI Actualización Integral Aduanera demostró ser un espacio incluyente y accesible para todos los interesados en el comercio exterior.

El propósito: Fortalecer el comercio exterior mexicano

Eventos como la XI Actualización Integral Aduanera son fundamentales para consolidar la competitividad de México. Su objetivo es proporcionar información de vanguardia, y, en conjunto, fomentar una cultura de colaboración entre sector público, privado y académico. La construcción de un comercio exterior más eficiente, transparente y humano requiere de espacios como este, donde las ideas se convierten en acciones y las alianzas en soluciones.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025